Exposiciones

grafismos-merencio-renew-1

Selección

2023

Paisaje Interior, exposición por el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Museo Nacional de Bellas Artes, Habana, Cuba.

2022

Vida de muertos en el marco de OSALON, Galería privada de Linda Kunik, Los Ángeles, Estados Unidos.

Cavila, 40 años en la salvaguarda de la cultura popular, Casa del Caribe, XLI Festival del Caribe, Santiago de Cuba.

2020
Makuto, Pinturas, Esculturas, Dibujos e Instalaciones, Opera Prima «Cuidado con el Descuido» de Arnaldo Lescay, Espacio 17, Santiago de Cuba.

2019
Impronta, Casa del Caribe, XXXIX Festival del Caribe, Santiago de Cuba.

2018
Viaje Perpetuo, Sala Transitoria del Memorial José Martí, La Habana.
Eros, en homenaje a los 50 años de vida profesional, Galería René Valdés Cedeño, Santiago de Cuba.
Huellas en el Tiempo, Conferencia de Cultura Africana y Afroamericana, Centro de Artes Plásticas y Diseño, Santiago de Cuba.

2017
Somos Cuba, Proyecto Somos, XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía, Bayamo, Cuba.
Caballas. Teatro Macubá. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.

2016
Vuelo Directo, Artista invitado: Alejandro Lescay Hierrezuelo, Centro de Estudios Cubanos de Nueva York, Estados Unidos.
Después del Camino. Exposición instantánea por la celebración del Día de Africa. Museo Nacional de Bellas Artes.
Después del camino. Bronce y pintura. Casa del Caribe. Santiago de Cuba.
Amor. Acción performática de pintura y música. Feria del libro. Coahuila. Mexico.
Vuelan los espíritus. Acción performática de pintura y música. Galería Juriquilla. Mexico.

2015
Amándonos, Casa del Caribe, XXXV Festival del Caribe, Santiago de Cuba.
Sueño de Caballas. Zona Franca. Pabellón D, Bóveda 9. Castillo Morro Cabaña. 12 Bienal de La Habana.
Proyecto Somos. Exposición de Alberto Lescay y sus hijos Alejandro Lescay y Albertico Lescay. Oficina del Conservador de la Ciudad de Camaguey.
Almagesto, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Santiago de Cuba.

2014
Proyecto Somos. Exposición de Alberto Lescay y sus hijos Alejandro Lescay y Albertico Lescay. Romerías de Mayo, Holguín, Cuba. Casa del Caribe, Festival del Caribe, Santiago de Cuba.
Proyecto Somos. Pabellón Cuba. La Habana Cuba.

2013
Vida de muertos. Pintura, dibujo y escultura. Invitado Albertico Lescay y su proyecto Formas. Templo del Fuego. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.

2012
Arte cubano en la Gironda. Pintura, dibujo y escultura. Exposición bipersonal. Galería 22 art contemporain et actuel. Cabriéres d’ Avignon. Francia.
Cos-Cesaire: un corazón. Invitado: Alain Dumbardon (Martinica). Templo del Fuego. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.
Exposición Anticiclón. Homenaje a Eduardo Rivero Walker. Invitados Arnaldo Lescay, David Virelles y Teatro de la Danza del Caribe. Galería La Confronta. Santiago de Cuba

2010
Nganga. Pintura, cerámica. Exposición itinerante en el Memorial José Martí, La Habana y el Museo Emilio Bacardí Moreau, Santiago de Cuba.

2009
Gestos del alma. Museo de Arte de Querétaro. México.
Espíritus guardianes. Dibujo. Templo del Fuego. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.

2008
Abstracción matérica. Fotografía. Invitado Dany Hernández. Templo del Fuego. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.
Turbulencia. Dibujo. Exposición en el marco del III Salón Regional de Pequeño Formato. Centro Provincial de Arte. Camagüey, Cuba.

2007
Agenda de notas. Dibujo y escultura. Invitado Abel Prieto Jiménez. Templo del fuego. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.
Tambor de fuego. Dibujo, pintura y escultura. Centro Provincial de Artes Visuales. Matanzas. Cuba.

2006
Turbulencias. Homenaje a Joel James Figarola. Dibujo y performance. Invitados Eduardo Rivero y su Compañía Teatro de la Danza del Caribe. Templo del fuego. Festival del Caribe. Santiago de Cuba.
Turbulencias II. Dibujo, escultura y grabado. Taller Cultural Luís Díaz Oduardo, Santiago de Cuba.

2005
Espíritu vivo. Galería Villa Manuela, UNEAC, Ciudad de La Habana
Retratos en Bronce. Escultura. Galería Castillo del Morro, San Pedro de la Roca, Santiago de Cuba.

2004
Plastik, Malerei und Projekte. Pintura, Dibujo y Escultura. Galerie Kunstgiesserei Flierl, Berlín.

2003
Tapices del Alma. Galería Hotel Meliá Santiago de Cuba.

2002
Giramos. Pintura. Galería El Reino de este Mundo. Biblioteca Nacional José Martí, Ciudad de La Habana.

2001
Pinturas. Museo de la Universidad de la Acrópolis, Atenas, Grecia.

2000
Viajeluz I. Pintura y Escultura. Galería La Acacia, Ciudad de La Habana.
Viajeluz II. Pintura, Escultura y Cerámica. Museo Emilio Bacardí, Santiago de Cuba.
Viajeluz III. Pintura, Escultura y Cerámica. Galería Hotel Meliá Varadero, Matanzas.

1999
Intentos. Pintura y Dibujo. Alianza Francesa, Santiago de Cuba.
Alegorías. Pintura Universidad de Burdeos. 3ra. Primavera Cubana de Bordeaux, Francia.
Alegorías. Pintura y Escultura. Alcaldía de Farney-Voltaire, Francia.

1998
La Noche de la Luna. Pintura, Escultura y Performance. Galería Oriente, Santiago de Cuba.
Revelaciones. Pintura. Centro Cultural Habana, Ciudad Habana.

1997
Cimarrones y otros Vuelos. Pintura. Casa del Caribe, Festival del Caribe, Santiago de Cuba.

1994
Visiones: Magia y Ritos. Pintura, Dibujo y Escultura. Galería Braulio Salazar, Valencia, Venezuela
Vuelo. Dibujo, Pintura. Galería Centro de Prensa Internacional, Ciudad de La Habana.

1993
Vuelo. Pintura, Escultura y Performance. Galería Albión, Fondo Cubano de Bienes Culturales, Santiago de Cuba.

1992
Alas marianas. Pintura, Dibujo y Escultura. Galería de Arte Universal, Santiago de Cuba.
Templo del Fuego II. Pintura y Escultura. Casa del Caribe, Festival Internacional del Caribe, Santiago de Cuba

1991
Canto Vodú y otros Temas. Dibujo y Pintura. Galería Galiano, Ciudad de La Habana.
Templo del Fuego. Pintura y Escultura. Casa del Caribe, Festival Internacional del Caribe, Santiago de Cuba.

1990
Con los Pobres de la Tierra. Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado y Cerámica. Galería Oriente, Santiago de Cuba.

1987
Pintura y Dibujo. Galería Museo Nacional, Guyana Inglesa.

1986
Pintura y Dibujo. Club de los Medio Veinte, Berlín Oriental.
Dibujos y Perfomance. Galerie Maiakovsky, Berlín Occidental.
Huellas. Dibujo y Pintura. Taller Cultural, Festival Internacional del Caribe, Santiago de Cuba.

1985
Dibujos y Mixtos. Motonave “Leonid Sobinov”, Océano Atlántico.

1981
Pintura y Escultura. Galería Amelia Peláez, Parque Lenin, Ciudad Habana.

1980
Dibujo, Pintura y Escultura. Galería Biblioteca Elvira Cape, Santiago de Cuba.

1979
Dibujos. Galería del Teatro Carlos Marx, Ciudad de La Habana.

2023

Veo Islas, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid, España.

2022

El Pasado Mío, Galería Ethelbert Cooper de Arte Africano y Afroamericano, Harvard, Estados Unidos.

Elocuencia del silencio, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.

2020
Descendencia, Casa del Caribe, Santiago de Cuba.

2019
Aponte Visionario: Arte y Libertad Negra, Galería Arte Soy, Santiago de Cuba.
Aponte Visionario: Arte y Libertad Negra, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Plaza Vieja, La Habana.
El Jardín de los Animales, Proyecto «El vuelo de Bronce», Galería AUTO & ART, Berlin, Alemania.
Cuba: Identidad y Diferencia, Palazzo Ca´Zenobio, Bienal de Venecia, Italia.
Confabulaciones, Muestras Colaterales, XIII Bienal de La Habana, Cuba.
HB Exposición de Arte Cubano Contemporáneo, Muestras Colaterales, XIII Bienal de La Habana, Cuba.
Sitio en Construcción, proyecto colaborativo del artista Moisés Finalé, Muestras Colaterales, XIII Bienal de La Habana, Cuba.

2018
African Civilizations; Resistance, Renaissance and Emergence, Museo de Civilizaciones, Dakar, Senegal.
Navegar, invitado especial: Eduardo Roca Salazar (Choco), XXXVIII Festival del Caribe, Casa del Caribe, Santiago de Cuba.

2017
Imágenes de la Isla, Las artes plásticas cubanas en Ciudad de México.
De Alberto para Alberto, artista invitado: Alberto Piloto, Festival del Caribe, Santiago de Cuba.

2016
Fuerza y Sangre, Imaginarios de la Bandera en el Arte Cubano, Pintura. Pabellón Cuba, La Habana.
Hipergigante, Instalación No crean, lean. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Santiago de Cuba.

2015
Visiones Cruzadas, Galería Alberto Linero, Feria Art Bassel, Miami, Estados Unidos.
Complicidades, Galería “René Valdés Cedeño”, Santiago de Cuba.
Proyecto Somos, Teatro Heredia, XXXV Festival del Caribe, Santiago de Cuba.
Ecos de la Bienal, Galería “La Confronta”, UNEAC, Santiago de Cuba.
Un Día, mixta sobre tela, 122×155 cm, 2010. Gritos del Silencio, Doce Pintores Abstractos Cubanos. Zona Franca. Castillo Morro Cabaña. La Habana.
Fiesta, AB+C, Sala Taganana, Hotel Nacional de Cuba, La Habana.

2014
II Muestra Internacional de Escultura. Colección VILLACERO. D.F. México.

2013
Drapetomanía. Homenaje a Grupo Antillano. Centro Provincial de Artes Plásticas, Santiago de Cuba. Centro de Desarrollo de la Artes Visuales, La Habana.
Salón Nacional de Artes Plásticas 60 Aniversario del Moncada. Galería Artes soy. Santiago de Cuba.

2012
Vuelo de bronce VIII. Galería u0026amp; Fundición Galerie Kunstgiesserei Flierl, Berlín, Alemania.
Profundamente Superficiales. 11 Bienal de La Habana. Cuba.
Maestros de la plástica cubana. Sala Taganana. 11 Bienal de La Habana. Hotel Nacional de Cuba. Cuba.
Arte abstracto cubano. Escultura. 11 Bienal de La Habana. Castillo Morro-Cabaña. Cuba.
I Muestra Internacional de Escultura. Colección VILLACERO. Exposición permanente en la Sala VILLACERO. Monterrey. Nuevo León. México.

2011
Vuelo de bronce VII. Centro Cultural Francisco Prat Puig. Santiago de Cuba.
La imagen que perdura. Pintura. Teatro Heredia. Santiago de Cuba, Cuba.

2009
Estrategia de la forma. Escultura en acero. (MARCO). Fundación Cívica Cultural VILLACERO. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México.
Vuelo de bronce VI. Dedicado al Amor. Plaza de La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba.
Pintura. Mercado del Arte Contemporáneo. Ciudad de Marin. Martinica, Francia.

2008
El rapto de la mulata. Pintura. Centro Hispanoamericano de Cultura. Ciudad de La Habana. Cuba.
Vuelo de bronce V. Galería u0026amp; Fundición Galerie Kunstgiesserei Flierl, Berlín, Alemania.

2007
Muestra Escultórica en Acero de Artistas Latinoamericanos. ILAFA 48. Museo de Arte Moderno de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.

2006
Utopías Urbanas. Escultura ambiental. Comuna de Meyrin, Suiza.
Vuelo de bronce III. Galería u0026amp; Fundición Galerie Kunstgiesserei Flierl, Berlín, Alemania.
Gubsymposium. Galerie Alte Schule, Berlín, Alemania.
Vuelo de bronce IV. Exposición itinerante en Santiago de Cuba y Galería Los Oficios, Ciudad de La Habana, Cuba.

2005
Proyecto Vuelo de Bronce (I y II). Galería La Confronta, UNEAC, Santiago de Cuba.
Bienal La Vasija. Castillo de la Real Fuerza, Museo de la Cerámica, Ciudad de La Habana.

2004
Arte del Fuego. Arts Council, Galería Universidad de Vancouver, Canadá.
Salón Internacional del Caribe. Galería Oriente, Santiago de Cuba.

2001
La Pequeña Gran Escultura. Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana.
Bienal de la Cerámica. Castillo de la Real Fuerza Museo Nacional de la Cerámica, Ciudad de La Habana.

1999
Miradas Cruzadas. Centre d’ Art en l’ Ile, Ginebra, Suiza.
3ra. Primavera Cubana de Burdeos. Francia.
3x3x3 “Botija”. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Santiago de Cuba.
Salón de Fin de Siglo. Museo Emilio Bacardí, Santiago de Cuba.

1995
Salón Internacional del Caribe. Galería Oriente, Santiago de Cuba.

1993
Salón de la UNEAC. Galería Oriente, Santiago de Cuba.
Salón Internacional del Caribe. Galería Oriente, Santiago de Cuba

1992
Pintores Cubanos. Sala de Arte do Banco Gallego, Galicia, España.
3 Pintores de Santiago de Cuba. Café “De 4 a 4”. Vigo, Galicia, España.
Artistas Plásticos del Taller Cultural de Santiago de Cuba. “El Búho” Jazz Bar, La Laguna, Islas Canarias.
Plásticos del Taller Cultural de Santiago de Cuba. Palacio Salazar, Santa Cruz de la Palma, Islas Canarias.
De otra Isla. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.

1991
Jornada Cultural Cubana. Casa Cuba, Suiza.

1988
Plástica Santiaguera Contemporánea. Galería Central Manech, San Petersburgo, Rusia.

1987
Salón Nacional de Premiados. Museo Nacional Bellas Artes, Ciudad de La Habana.
Encuentro Internacional de Pintores. Galería Central de Gdansk, Polonia.

1986
Plástica Cubana. Galerie Maiakovski, Berlín Occidental.

1985
XII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Galería Unión de Pintores, San Petersburgo, Rusia.
Arte Cubano. Casa Club de Cuba, San Petersburgo, Rusia.

1984
Primera Bienal de la Habana. Pabellón Cuba, Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana.

1983
Paisaje del Paisaje. Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana.
Paisaje del Paisaje. Galería Madurodam, La Haya, Holanda.

1982
Salón Nacional de la UNEAC. Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana.

1981
Arte Cubano. Galería Central, Barbados, Carifesta.

1979
Salón Jóvenes Artistas. Galería Manech, San Petersburgo, Rusia.

1973
Salón Nacional de la UNEAC. Museo Nacional de Bellas Artes. Ciudad de La Habana.

1968
Primer Salón Nacional de Carteles. Pabellón Cuba, Ciudad de La Habana.

2023

Busto de Pedro Sarría, Santiago de Cuba.

2017
Madreceiba, Madre de la Patria, Monumento a Mariana Grajales, proyecto de reordenamiento del cementerio patrimonial Santa Ifigenia, Escultura en bronce de 4 metros de altura, Santiago de Cuba.

2015
Retrato escultórico a Mariana Grajales. Bronce fundido. Emplazado en el Cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba.
La Sierra. Mural cerámico realizado sobre losas de gres. Dimensiones 2.2 x 12.25 metros. Clínica Cimex Reparto Kholy. La Habana.

2014
Retrato escultórico de Rubin. Fundación Rubin. New York.
Razón y espíritu. 2014. Acero. 4.0 m de altura. Colección privada. México

2013
Árbol de la vida. Alto relieve en homenaje a José Oleszcovski (Joey). México.
Retrato escultórico a Pedro Sarría Tartabull. Bronce. Tamaño natural. Museo del Moncada. Santiago de Cuba.

2012
Escultura Músico loco. Bronce ensamblado. 2,4 metros de altura. Iris Jazz Club, Santiago de Cuba.
Martí Universal. Bronce fundido. 0.5 metros de diámetro. Jardines de la Embajada de Cuba en Alemania, Berlín.

2011
Monumento al Tres. Bronce fundido. Tamaño mayor del natural. Emplazada en el parque Aguilera, Santiago de Cuba.

2010
Escalera de la vida. I Simposio de escultura “René Valdés Cedeño”. Hierro y bronce. 7.0 metros de altura. Avenida de Manduley, Santiago de Cuba.

2009
Retrato escultórico a José Martí. Bronce fundido. Entrada a la Universidad de Mompellier, Francia.
Monumento a Wifredo Lam. Bronce fundido. 7.0 metros de altura. Ciudad de La Habana, Cuba.

2008
Mural cerámico con la técnica de yeso tallado y policromado. 7.0 x 2.0 metros. Lobby Hotel Meliá Varadero. Matanzas, Cuba.
Mural pictórico La invasión. Collage sobre lienzo. 7.0 x 2.0 metros. Sede de la Conga de Los Hoyos, Santiago de Cuba.
Retrato escultórico a José Martí. Bronce fundido. Jardín de la Biblioteca de Lenguas Extranjeras. Moscú, Rusia.

2007
Retrato escultórico a José Martí. Bronce fundido. Malasia.

2005
Monumento Martí crece. Bronce fundido. 4.0 metros de altura. Paseo Martí y Avenida de Los Libertadores, Santiago de Cuba.
Fuente de Leo. Relieve en bronce fundido. Realizado a dos manos con el pintor Nelson Domínguez en homenaje al músico cubano Leo Brouwer. Jardín Galería-taller Los Oficios, Ciudad de La Habana, Cuba.
Retratos de Dominga Moncada, Emilio Bacardí, Leocadio Bonachea, Bartolomé Masó, Pedro A. Pérez y Mayia Rodríguez. Bronce. Castillo del Morro San Pedro de la Roca, Santiago de Cuba.
Esculrura Martí crece. Paseo Martí. Santiago de Cuba.

2004
Toussaint Louverture. Bronce. Avenida de Las Américas, Santiago de Cuba.
Escultura de Compay Segundo. Yeso Patinado. Hotel Nacional de Cuba, Ciudad de La Habana.

2003
Retrato de Amilcar Cabral, Modibo Keita y Jeque Oumar Al Mukhtar(León del Desierto). Bronce. Parque de los Próceres Africanos, Ciudad de La Habana.
Retrato de José Martí. Bronce. Atenas, Grecia.

2002
Retrato de Kwame Nkrumah. Bronce. Parque de los próceres africanos, Ciudad de La Habana.

2001
Retrato de José Martí. Atenas, Grecia.
Monumento a Rosa la Bayamesa. Bronce. Bayamo, Cuba.
Lu Xun. Bronce. Parque Lenin, Ciudad de La Habana, Cuba.

2000
Retrato de José Martí. México, Honduras, Nicaragua.

1998
Monumento al Neg Mawon. Bronce. Le Lamentin, Martinica (Realización)

1997
Monumento al Cimarrón. Hierro y Bronce. El Cobre, Santiago de Cuba.
Che. Bronce. Ministerio de Relaciones Exteriores, Ciudad de La Habana, Cuba.

1996
Julio Antonio Mella. Bronce. México D.F. y Pico Mella, Sierra Maestra, Cuba
Monumento al Espíritu Guerrero. Bronce. Puerto Cabello, Carabobo, Venezuela.
Retrato de Antonio Maceo. Bronce. Yunque de Baracoa, Guantánamo, Cuba.

1992
Dinámica del Átomo. Cerámica y Acero Inoxidable. Instituto Biofísica Médica, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
Conjunto Jardín del Amor. Bronce. Teatro Heredia, Santiago de Cuba.

1991
Figura Ecuestre de Antonio Maceo. Bronce. Plaza de la Revolución, Santiago de Cuba.

1985
Mural sobre la Paz. Casa de la Unión de Pintores. Rusia.

1984
Monumento a Ernesto Che Guevara. Bronce. Las Tunas. Cuba.
Monumento a Maurice Bishop. Bronce y Madera. Casa del Caribe. Santiago de Cuba.

1978
Cabeza de Rey. Museo de Bellas Artes, Ucrania.
Retrato de José Martí. Memorial Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana.

2023

Escultura en homenaje al poeta norteamericano Langston Hughes.

Regreso de Aponte, Escultura en bronce de 10 metros de altura, Emplazamiento Peñas Altas, Mayabeque, Cuba.