Alberto Lescay Merencio

Somos

Somos

Proyecto familiar inclusivo.

Se crea mediante un largo proceso multigeneracional, basado en la familia Lescay Merencio que hoy se multiplica. Creemos en el Arte, creemos en el Amor como forma de alimentar el espíritu, la confraternidad, la salud en nuestros semejantes. SOMOS le canta a la unidad entre los nobles de la tierra, a la luz.

Desde su gestación SOMOS se ha presentado en diversos escenarios en Cuba y otras partes del mundo. Dentro de estos, se destacan Las Romerías de Mayo, Holguin (Cuba), el Festival Internacional Jazz Plaza, La Habana, Festival Internacional del Caribe, Santiago de Cuba, Festival Internacional Jazz in Marciac, (Francia), Feria Internacional del Libro, Coahuila, (México), Exposición Vida de Muertos en Casa Lam, Ciudad México.

Somos fue inaugurado como proyecto en la 20 edición de las Romerías de Mayo, Holguín, como invitado especial, ocupando los espacios del Centro de Arte y zonas del parque Calixto García. Además, fue presentado por primera vez el texto Agenda de Notas. Lescay.1 863 días en la URSS, publicado por Ediciones Holguín. Con un prólogo de Marina Lourdes Jacobo García, quien fue su compiladora, este libro contiene las anotaciones del diario de Lescay durante sus estudios como escultor en la Academia Repin de Leningrado (antigua Unión Soviética), durante la década de los setenta.

Su carácter itinerante e inclusivo motivó la invitación de Somos al 34 Festival del Caribe dedicado a Suriname, en Santiago de Cuba, como espacio participativo en el Templo del Fuego.

Durante el mes de diciembre y como invitados de la trigésima edición del Festival Internacional Jazz Plaza de La Habana, Somos se presentó en el Pabellón Cuba con una intensa jornada inaugural. Las artes visuales se entrelazaron a la música del grupo Formas y del instrumentista Bobby Carcassés, presente además como artista plástico. Fue realizado en vivo un mural pictórico, homenaje al Salón de Mayo, con relevantes artistas colegas, entre los que estuvo el norteamericano Ben Jones. Fue presentado también el libro Agenda de notas, texto que ha tenido también otros espacios anfitriones desde las Romerías de Mayo: el Encuentro de Poetas del Caribe y el Mundo del Festival del Caribe en la librería Amado Ramón de la ciudad de Santiago de Cuba, y el Salón de Mayo, en La Habana.

Ediciones

Selección

Integrantes

Selección

Alberto Lescay Castellanos

Alberto Lescay Castellanos, también conocido como Albertico Lescay, es compositor, arreglista, trompetista, tecladista y director de Alberto Lescay & FORMAS. Nacido en Santiago de Cuba, es considerado uno de los principales talentos musicales de su generación y uno de los pioneros del Afro Nu Jazz en Cuba. Es un compositor que fusiona diferentes géneros musicales y manifestaciones del arte con el Jazz. Ha compartido escenario con grandes artistas como Arturo O´Farril, Bobby Carcassés, Frank Fernández, Yasek Manzano, David Virelles, Ben Barson, Gizelxanath, entre otros.

Zule Guerra

La música de Zule Guerra viene desde las raíces y explora siempre. Su voz es un recurso infinito: escapa a las formas clásicas, juega con los matices y la línea melódica de las canciones para construir un sello permeado además por el filin, la bossa nova y el rythm & blues. Graduada del prestigioso Berklee College of Music (2019), cuenta con tres producciones discográficas hasta la fecha: Blues de Habana (Egrem, 2015), Sesiones de Vitrola (Egrem, 2018), y El Viaje (Egrem, 2020). Sobre su actuación en el Kennedy Center de Washington D.C. en 2018, la revista Down Beat dijo que posee “(…) un alto brillante y un fraseo ágil, que recuerda la musicalidad soleada de Nnenna Freelon y Charenee Wade (…)”.

Rubén Oyalvides Lescay

Nacido en Santiago de Cuba el 9 de julio de 1980. Graduado con excelencia académica como Músico Instrumentista en la especialidad de Percusión Clásica del Conservatorio de Música Esteban Salas. En el año 2003 gana el segundo lugar en el concurso internacional de percusión Percuba y fue finalista del concurso Fiesta del Tambor 2004. Ha sido integrante de reconocidas orquestas en Cuba y México, por mencionar algunos. Saratoga Band, Los Karachi, Alberto Lescay & Formas. Rubén es un excelente percusionista radicado en Cancún, le apasiona la fotografía, impartir clases y en un futuro no muy lejano desea grabar su propio disco con composiciones de él y de su padre.

Videos

Selección

Scroll al inicio